La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los peritos sostuvieron que cumple con los requisitos habituales para estos casos, aunque la decisión final será del Tribunal que llevó adelante el juicio en la causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal 2 recibió un informe de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que dio cuenta de que el departamento del barrio porteño de Constitución donde la ex presidenta Cristina Kirchner pide cumplir su condena a seis años de prisión es apto para la domiciliaria.
Según explicaron fuentes judiciales, los peritos que lo visitaron sostuvieron que cumple con los requisitos habituales para estos casos, aunque la decisión final será del Tribunal que llevó adelante el juicio en la causa Vialidad.
El estudio socioambiental concluyó que en ese lugar están dadas las condiciones para la prisión domiciliaria, si se le otorgara el beneficio, mientras que el Tribunal pidió opinión a los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola y luego quedará en condiciones de resolver.
Los abogados defensores de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentaron ante el Tribunal Federal Oral 2 el pedido formal para que le concedan a la ex presidenta el beneficio de la prisión domiciliaria por razones de seguridad, de edad y ausencia de riesgo de fuga.
Por su parte, la ex presidenta confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py y defendió su pedido de prisión domiciliaria basado en el rol institucional que tuvo como presidenta y vicepresidenta, en que además cuenta con custodia permanente y en su seguridad tras haber sufrido un fallido atentado en 2022.
“El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho”, confirmó hoy Fernández de Kirchner a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X.
En tanto, la agrupación “Abogados Solidarios” presentó una acción de amparo electoral ante el Juzgado Electoral de La Plata con el objetivo de garantizar el derecho a votar por la “Dra. Cristina Fernández de Kirchner como candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre de 2025”.
El demandante es el abogado Daniel Llermanos, quien se identifica como elector inscripto en el padrón de la Tercera Sección y quien argumentó que la decisión judicial “afecta directamente su derecho fundamental a elegir a la candidata de su preferencia, restringiendo la oferta electoral y vulnerando la libertad de elección”.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -