La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que la Corte ratificara la condena en su contra, la ex presidenta presentó un pedido para cumplir prisión domiciliaria en su casa del barrio porteño de Monserrat.
Cristina Fernández de Kirchner, titular del Partido Justicialista, confirmó hoy que el miércoles próximo se presentará en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenida tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
"El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho", comunicó la ex presidenta, en una declaración que publicó este viernes en su perfil de X.
En el texto, Fernández de Kirchner retomó sus críticas a los ministros del máximo tribunal -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti-, a los que calificó como "triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema". "Cumplieron la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular", aseguró.
Asimismo, confirmó que sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral Federal 2 un pedido para que la ex vicepresidenta cumpla prisión domiciliaria en su casa del barrio porteño de Monserrat.
"No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui Presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura", señaló.
Y siguió: "A estas razones de carácter institucional se le suma una verdaderamente más grave y definitoria para la resolución del Tribunal: el 1° de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como 'Vialidad', que culminó este martes con 'el fallo que sí salió'".
La ex presidenta dijo que aquella bala que Fernando Sabag Montiel intentó disparar contra su cabeza "no salió por un verdadero y auténtico milagro" y resaltó que los autores materiales del hecho "se conocen y están siendo juzgados, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos".
En la parte final del texto, la ex vicepresidenta ratificó que no dejará el país ni pedirá asilo en una embajada. Lo hizo con una alusión a Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, el ex asesor de Mauricio Macri durante el Gobierno de Cambiemos que abandonó la Argentina en 2021 durante una investigación por la supuesta persecusión a los empresarios de medios Fabián de Sousa y Cristobal López, y que regresó en noviembre del año pasado y fue sobreseído por la Justicia.
"No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea", concluyó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -