La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La expresidenta pidió cumplir allí su pena. El informe ya está en manos del Tribunal que debe definir si le concede ese beneficio.
La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal determinó que el departamento del barrio de Constitución en el que vive Cristina Fernández de Kirchner es apto para la prisión domiciliaria. El informe ya ingresó al tribunal Oral Federal 2, que ahora debe definir si le concede ese beneficio a la expresidenta, quien, por otra parte, hoy confirmó que el próximo miércoles se presentará en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenida.
Fuentes judiciales por la agencia de noticias NA explicaron que los peritos que visitaron la vivienda sostuvieron que cumple con las condiciones requeridas en estos casos.
Los jueces que integran el TOF 2 -Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso- deben definir si le conceden ese beneficio. Antes de su resolución, los magistrados le pidieron su opinión a los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola.
Este viernes, la titular del PJ comunicó que presentó un pedido para cumplir allí su arresto domiciliario, tras la ratificación por parte de la Corte Suprema de la sentencia que la condenó a seis años de prisión y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos por defraudar al Estado con el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
El TOF 2 fue el tribunal que en diciembre de 2022 condenó a la expresidenta a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en una maniobra que generó un perjuicio estimado en más de $86.000 millones.
Durante el juicio de Vialidad, Giménez Uriburu fue objeto de denuncias por parte de la defensa de Kirchner, además de sufrir hackeos y actos intimidatorios, como el robo de sus declaraciones juradas y la vigilancia de su domicilio con autos de patentes apócrifas.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -