El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la consigna, “Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella”, el operativo fue definido en una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En las últimas horas, organizaciones políticas, sindicales y sociales anunciaron que, el próximo miércoles, acompañarán a la Cristina Kirchner a Comodoro Py para asegurar que pueda regresar a su domicilio tras cumplir con la manda judicial. Según afirmaron, “nuestro día no termina hasta que Cristina no esté en su casa”, en referencia al pedido de prisión domiciliaria que la ex mandataria realizó tras la confirmación de su condena.
Bajo el lema, “Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella”, se llama a concentrarse el miércoles en la esquina de San José y Humberto 1° para iniciar una caravana a pie desde la vivienda de la dirigente en Constitución hasta los tribunales.
Ante esto, la senadora provincial de Unión por la Patria, Teresa García, confirmó que el Partido Justicialista se encuentra coordinando con diversas provincias, sindicatos y movimientos sociales para que la movilización sea "histórica". Con el apoyo de intendentes y gobernadores peronistas, la intención es replicar esta manifestación en otros puntos del país.
Mientras tanto, desde la sede del Consejo Nacional del PJ, donde estuvieron Massa, Grabois y Moreno, y en un contexto de creciente movilización social tras el fallo unánime de la Corte Suprema, se delinearon las acciones a seguir. También calificaron la decisión como una “proscripción” y denunciaron una persecución política y judicial.
Además, la defensa de Cristina Kirchner ya solicitó la prisión domiciliaria y adelantó que apelará la sentencia en tribunales internacionales. Al mismo tiempo, sectores libertarios oficialistas mantienen una postura cautelosa y niegan que la detención de la ex presidenta implique una “foto humillante”, aunque ven la sentencia como un cierre simbólico del ciclo kirchnerista.
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -