La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo repudió el fallo judicial contra la ex presidenta, criticó el discurso violento de dirigentes oficialistas y llamó a mantenerse movilizados sin caer en provocaciones.
Ante la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y las manifestaciones que se vienen desarrollando en su apoyo, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, expresó su preocupación y pidió mantenerse “en vigilancia” y aseguró que “la violencia no tiene que estar”.
Al ser consultada por la condena confirmada por la Corte Suprema que establece seis años de prisión e inhabilitación perpetua para la ex presidenta, sostuvo que “tenemos que juntarnos para esta lucha que es muy brutal contra una mujer” y la definió como “una persona impecable, necesaria y única” y remarcó que “el pueblo unido puede vencer”, por lo que llamó a “no bajar los brazos”.
Compartiendo la entrevista con el ex juez español Baltasar Garzón en radio Splendid, cuestionó al diputado José Luis Espert por sus dichos sobre Florencia Kirchner en la Universidad Católica: "Es infame. Es una persona desfachatada. El insulto que le dio a esa niña, no tienen corazón, son salvajes".
En ese contexto, comparó el discurso del presente con otras etapas históricas: “He vivido todas las etapas desde chiquita. Hasta los militares eran más respetuosos. Nunca escuché barbaridades, groserías, inmundicias como estamos escuchando ahora de esta gente, y se creen que tienen razón. Quien gobierna hoy lo permite”.
Garzón, por su parte, calificó el fallo judicial como “un momento muy triste para la democracia y los Derechos Humanos” y consideró que existe una “intencionalidad política de acabar con la líder de la oposición”. También describió la sentencia como “un escrito de parte más que de un organismo judicial independiente” y cuestionó la “parcialidad tremenda” del Poder Judicial.
Y, al referirse a las movilizaciones en respaldo a la ex presidenta, expresó que “han despertado a un gigante” y sostuvo que “hay que seguir la lucha y apoyar a Cristina Fernández de Kirchner”. En ese sentido, planteó que quienes defienden los Derechos Humanos están expuestos a la persecución por parte de sectores que no comparten esa posición.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -