La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pedido fue presentado por tres legisladores electos y el apoderado legal del partido Por la Vida y los Valores. Estaba detenido por una causa de sedición vinculada a las protestas de mayo.
Luego de ser electo en las elecciones legislativas en Misiones, el dirigente del partido Por la Vida y los Valores, Ramón Amarilla, quedará en libertad este viernes. Su liberación fue pedida por los representantes legales de su espacio luego de que el escrutinio definitivo confirmara su ingreso a la Cámara de Representantes provincial, lo que activa los fueros parlamentarios.
El pedido fue presentado ante el tribunal correspondiente con la firma de tres diputados electos y el apoderado legal del partido, Héctor Jabornicky. Amarilla había sido detenido en mayo y estaba procesado por el delito de sedición en una causa vinculada a una tentativa de revuelta organizada a través de un grupo de WhatsApp. Durante su detención permaneció alojado en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul.
El domingo 8 de junio, Amarilla fue electo con el 19,12% de los votos, lo que posicionó a su partido como la tercera fuerza en Misiones, detrás del oficialismo provincial y La Libertad Avanza.
Según señalaron desde su espacio, el resultado de los comisios obliga al Estado a respetar la inmunidad parlamentaria que otorga la Constitución a quienes resultan electos por voluntad popular.
En un comunicado difundido este viernes, Por la Vida y los Valores sostuvo: “Celebramos que el sistema judicial haya avanzado hacia el reconocimiento de los derechos que la ley otorga a quien ha sido electo por voluntad soberana del pueblo, y que se disponga en consecuencia su inmediata libertad, en línea con lo establecido por el orden jurídico vigente”. El texto también destaca que la decisión “representa un avance en el fortalecimiento de las instituciones republicanas y una señal positiva para la convivencia democrática en nuestra provincia”.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -