La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Lo que estamos haciendo hoy es pura dignidad", aseguró el representante de Argentina Humana.
Cristina Kirchner recibió en su casa en Constitución al dirigente social Juan Grabois y a la exlegisladora porteña Ofelia Fernández, quienes la respaldaron tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos contra la expresidenta. Además, volvió a salir al balcón para saludar a sus seguidores.
Ambos dirigentes organizaron una convocatoria masiva en el anfiteatro del Parque Lezama que finalizó con una caravana hacia el domicilio de la expresidenta como muestra de afecto, respaldo y compromiso político. Al llegar, Grabois y Fernández ingresaron a la casa de Cristina, junto con los diputados Itai Hagman y Natalia Zaracho, además del senador Federico Fagioli.
"En esta tarde fría como el corazón de nuestros enemigos, hay que volver al tópico del amor como planteó Ofelia. El amor que le debemos a nuestra patria, a nuestro pueblo. Y Cristina no es un amor tibio: es un amor dispuesto a sacrificarse, a dar la vida que no es una frase de montoneros sino de Jesús. A dar la vida por los amigos, como nosotros estamos dispuestos a dar la vida por nuestra amiga, por nuestra dirigente Cristina Fernández de Kirchner", aseveró Grabois.
En este marco, destacó su postura: "Lo que estamos haciendo hoy es pura dignidad. Porque si sembramos hoy dignidades como las que sembramos en el 2001, vamos a cosechar cuatro comidas para nuestros pibes que hoy pasan hambre, que ninguna potencia extranjera ni ningún empresario millonario norteamericano se lleve el litio ni el futuro de nuestros hijos y nietos. Vamos a cosechar la posibilidad de decirles a nuestros nietos que en este contexto nosotros luchamos y defendimos las causas justas".
También remarcó la cantidad de personas que se reunieron tras la convocatoria. "Ahora, como todo pueblo que marcha, toda esta multitud acá congregada bajo la lluvia, vamos a marchar en caravana a saludar a nuestra compañera. ¡Viva Perón, viva Evita, viva Cristina, viva la patria!", enfatizó.
Ofelia Fernández, por su parte, llamó a que la juventud asuma la responsabilidad: "Ellos serán la eterna promesa de la destrucción del peronismo, pero nosotros no. Nosotros tenemos una tarea más importante que es hacernos cargo de que tenemos una historia encima, la cual tenemos que aprenderla y escribirla. De eso nos hacemos cargo todos los días".
"Nos enfrentamos a personas que no sienten amor. Lo que les molesta es que nunca los van a querer como nosotros la queremos a Cristina. Nos tocó la historia grande. Nos vamos a acordar siempre de Cristina saliendo al balcón, cada vez con una sonrisa distinta, con una horda de gente abajo", agregó.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -