La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jerusalén confirma un ataque masivo contra Irán que incluyó la eliminación de personal clave en su programa nuclear. Irán responde con misiles y amenaza a las fuerzas occidentales si intervienen.
Israel lanzó una ofensiva sin precedentes contra Irán, golpeando más de 150 blancos en instalaciones nucleares, militares y residenciales, incluyendo barrios de Teherán, Natanz e Isfahán.
El ataque, denominado “León Creciente” u “Operación Rising Lion”, involucró decenas de cazas, drones y misiles, en una acción que Israel justificó como esencial para frenar el avance del programa nuclear iraní.
El Ejército israelí confirmó la muerte de nueve científicos nucleares de alto nivel relacionados con el programa atómico iraní. Además, medios estatales de Irán y la agencia Fars informaron la eliminación de varios de sus principales mandos militares, entre ellos el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri, y el líder de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami.
El total de víctimas confirma unos 78 a 81 muertos y más de 300 heridos, incluyendo niños y civiles. En respuesta, Irán lanzó más de 100 misiles balísticos y drones sobre áreas de Tel Aviv y Jerusalén, provocando sirenas antiaéreas y dejando al menos 3 muertos y decenas de heridos, aunque la Cúpula de Hierro logró interceptar la mayoría de proyectiles.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió: “Teherán pagará un alto precio, Teherán arderá” si continúa la agresión, anticipando nuevas operaciones, tras haber derribado las defensas antiaéreas iraníes sobre la capital. Por su parte, Irán amenazó a Estados Unidos, Reino Unido y Francia, indicando que sus bases serían objetivos si respaldan militarmente a Israel.
Este enfrentamiento marca la mayor escalada militar entre ambos países desde décadas, generando alarma internacional. La Unión Europea, la ONU y el Vaticano urgieron a una desescalada, mientras las conversaciones nucleares con Estados Unidos quedaron momentáneamente suspendidas.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -