La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de casi tres semanas cerrada por órdenes judiciales, la feria más grande de América Latina podrá volver a funcionar bajo estrictas condiciones administrativas y fiscales.
El juez federal Luis Armella autorizó este viernes la reapertura de los predios de La Salada tras constatar que se subsanaron las irregularidades detectadas durante los allanamientos de finales de mayo.
La resolución llega luego de un proceso de diálogo conjunto entre el municipio de Lomas de Zamora, la provincia de Buenos Aires (incluida ARBA), y los líderes de los feriantes, quienes respondieron al juez y a la fiscal María Cecilia Incardona regularizando documentación, registrando empleados, y limpiando la feria de productos falsificados.
El texto judicial obliga ahora a la feria a cumplir normas fiscales rigurosas: llevar contabilidad clara, registrar la titularidad de los puestos, bancarizar ventas y mantener rendiciones periódicas hacia la justicia durante los próximos 90 días.
Aunque el levantamiento se anunció, la fecha oficial de reapertura quedará a criterio de la fiscalía, que deberá estar presente para realizar la inspección final y coordinar con la Policía Federal el ingreso de los feriantes.
Durante la clausura, los feriantes organizaron protestas con cortes de ruta y reclamos al grito de "queremos trabajar", alertando sobre el impacto en más de 20.000 familias que dependen de la feria.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -