Los operativos se llevan a cabo en Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires y santa Fe. La justicia busca determinar si hubo fallas en los procesos de producción.

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanemientos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los acreedores realizaron la presentación ante la jueza Loretta Preska. Pidieron tener prioridad en el reparto de títulos.
Nuevos fondos acreedores buscan cobrar sentencias a su favor con activos argentinos. Tras el fallo que benefició a los fondos Burford Capital y Eton Park, beneficiarios de un fallo por deuda en default pidieron tomar posesión de las acciones de YPF en manos del Estado.
La información la dio a conocer este viernes Sebastián Maril, director de Latam Advisors y especialista en los juicios que Argentina enfrenta en el exterior.
"Beneficiarios de un fallo por deuda en default también piden tomar posesión de las acciones de YPF en manos del Estado. Adicionalmente, solicitan prioridad sobre los beneficiarios de los casos expropiación YPF y Bainbridge, ya que sus fallos fueron anteriores", señaló el analista económico.
En el posteo que realizó en X, adjuntó un escrito en el que figuran los demandantes. "Attestor Master Value Fund LP, Trinity Investments Limited, Bybrook Capital Master Fund LP, Bybrook Capital Hazelton Master Fund LP, White Hawthorne, LLC, White Hawthorne II, LLC y Bison Bee LLC (los "Acreedores por Sentencia") presentan respetuosamente este escrito en apoyo a su solicitud de entrega de los intereses de la República Argentina ("Argentina") en YPF S.A. ("YPF")", se puede leer en el texto.
Según figura en el escrito que compartió Maril, los Acreedores por Sentencia solicitan una orden del tipo 'yo también' ("me too" order) que obligue a Argentina a entregar su participación mayoritaria en YPF como cumplimiento parcial de las sentencias dictadas.
"Los intereses de Argentina en YPF consisten en la titularidad del 100% de las acciones Clase A de YPF, el 51% de las acciones Clase D de YPF, y cualquier otro activo relacionado que actualmente se encuentre en poder de The Bank of New York Mellon ("BNYM") en Nueva York, representando recibos del programa de American Depositary Receipt ("ADR") y Acciones Depositarías Americanas ("ADSs") relacionados con dichas acciones (en conjunto, los "Activos de YPF")", indicaron.
La Argentina enfrenta distintos procesos en Nueva York. Esta semana, la jueza Loretta Preska ordenó al Estado Argentino transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park para cumplir con la condena que obligó a la Argentina a pagar más de 16.000 millones de dólares por la expropiación irregular de la compañía, en 2012, bajo la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Por fuera del caso de YPF, hay litigios en curso por más de 2400 millones de dólares.
Los operativos se llevan a cabo en Capital Federal, la Provincia de Buenos Aires y santa Fe. La justicia busca determinar si hubo fallas en los procesos de producción.
Actualidad -
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes en Roosevelt y Cabildo; la mujer que estaba con la víctima dijo que él mismo se infligió las heridas
Actualidad -