Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Tras haber realizado nuevas denuncias penales contra un grupo de periodistas como Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico, Nicolás Lantos y Julia Mengolini, a quienes acusó por "injurias", el presidente Javier Milei se justificó asegurando que son "operadores mediáticos al servicio de los peores intereses pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados".
Por medio de su cuenta de X, plataforma que, quizás, utiliza en exceso, declaró que "si un periodista confiesa en un programa de streaming (por más pedorro que sea) que tiene intención de espiar al Presidente de la Nación estamos frente a un escándalo nacional que nada tiene que ver con la libertad de expresión ni con el ejercicio del periodismo".
"Por oposición, si yo dijera que voy a espiar la vida privada de un periodista, tendríamos a la totalidad de la caterva de imbéciles de este país que lloran por las formas fingiendo indignación y hablando de violentar la democracia", continuó.
De esta manera, continuó defendiendo su accionar contra los comunicadores afirmando que "tienen que entender que no son especiales", que "no viven en una torre de marfil", ni tienen "prerrogativas de sangre por autopercibirse periodistas", sino que "les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie". También expresó su molestia porque al usar las redes sociales notó que "algunos supuestos periodistas (que en realidad son operadores mediáticos al servicio de los peores intereses) pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados".
Estas nuevas acciones judiciales del mandatario libertario ocurren dos meses después de que haya hecho lo mismo contra Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa y de que la Justicia, a través del juez federal Daniel Rafecas, considere que las expresiones denunciadas no constituyen un delito porque se encuentran amparadas por el derecho a la libertad de prensa.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -