Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vocero presidencial informó sobre la decisión del mandatario a raíz de las dificultades climáticas que están azotando a Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
A pesar de los cruces y entredichos con gobernadores, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente Javier Milei no estará en Tucumán para el acto por el Día de la Independencia debido a la "situación climática" que dificulta " realizar los vuelos pertinentes".
"El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes. Fin", expresó Adorni a través de su cuenta de X.
El faltazo del presidente se da después de que se haya realizado una invitación formal a todos los gobernadores, la cual, únicamente, fue respondida por el anfitrión, Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil. A esto se le sumaba la expectativa por la presencia del chaqueño Leandro Zdero.
También habían confirmado su presencia la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, la de Entre Ríos, Alicia Aluani, y el de Salta, Antonio Marocco.
Esto, además, no iba a estar ni cerca de poder ser comparado con el evento realizado el pasado 9 de julio de 2024 cuando Milei, junto a un número más elevado de mandatarios provinciales, firmó el Pacto de Mayo, que establecía una agenda de reformas estructurales en economía, educación, sistema previsional y relación Nación-provincias.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -