Ir al contenido
Logo
Actualidad

La oposición dictamina la emergencia sanitaria del Garrahan y debate el financiamiento universitario

Con apoyo mayoritario, el Congreso busca garantizar la atención pediátrica y mejorar salarios, mientras se preparan para discutir recursos para las casas de altos estudios tras el receso invernal.

La oposición dictamina la emergencia sanitaria del Garrahan y debate el financiamiento universitario
Foto: NA

El plenario de comisiones de Acción Social y Salud Pública; Familias, Niñez y Juventudes; y Presupuesto y Hacienda avanzó este martes con el dictamen que propone declarar la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud por dos años.

La iniciativa obtuvo el respaldo de 65 de los 109 legisladores presentes y establece, además, al Hospital Garrahan como hospital de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad, con el objetivo de garantizar su funcionamiento pleno durante ese período. También solicita al Ministerio de Salud una recomposición salarial inmediata para el personal asistencial y no asistencial, así como para los residentes nacionales dedicados a la atención de niños, niñas y adolescentes.

En paralelo, desde las 16 se desarrolla otra reunión clave en el Congreso: las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda se encuentran debatiendo sobre iniciativas vinculadas al financiamiento educativo, en particular a las universidades nacionales. El tratamiento de ambos temas se lleva a cabo en el Anexo C del Palacio Legislativo.

Liderados por Unión por la Patria pero acompañados por sectores que en otras ocasiones han votado junto al oficialismo, la oposición buscará aprobar los proyectos durante la primera semana de agosto, una vez concluido el receso invernal. Durante ese lapso se intentará construir el consenso necesario para alcanzar los dos tercios en el recinto.

En la última sesión fallida por cruces entre legisladores de La Libertad Avanza y el kirchnerismo, se había logrado avanzar con los emplazamientos que hoy permiten este debate. En ese marco, el rol de la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert, vuelve a estar en el centro de la discusión. La oposición considera que su conducción ha frenado el avance de propuestas que cuentan con amplio respaldo parlamentario.