Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas”, detalló la ministra de Capital Humano.
El Ministerio de Capital Humano se hizo eco hoy de un audio atribuido a una docente del Colegio Nuestra Señora de Fátima de la provincia de Tucumán en el que advirtió un posible caso de adoctrinamiento partidario, por lo que remitió una nota formal a la cartera de Educación de esa provincia para aclarar lo sucedido.
En la nota que se giró al Ministerio de Educación tucumano se solicitó “información sobre los hechos y sobre las medidas eventualmente a adoptar, en su calidad de autoridad responsable del servicio educativo en la jurisdicción”.
“Frente a tal comunicación, la provincia se ha comprometido a investigar el hecho y ha expresado su preocupación ante tales conductas”, detalló la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en su cuenta de X.
La cartera señaló que esa comunicación “se enmarca dentro de lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que garantizan el derecho de los menores a la libertad de pensamiento, conciencia y expresión, así como a recibir una educación respetuosa de su dignidad e integridad”.
De acuerdo al audio que circuló y que se le atribuye a la docente, en plena aula y ante alumnos de 14 años la profesora señaló que el presidente Javier Milei es “financiado por el narcotráfico, la trata de personas y toda la mafia junta”.
Capital Humano recordó que la mencionada ley determina que “toda forma de imposición ideológica o político-partidaria en el ámbito educativo constituye una vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes, afectando su integridad personal y su derecho a una educación libre”.
Además, reafirmó su “compromiso con una educación basada en la libertad que garantice que los entornos escolares sean espacios seguros para el desarrollo integral de cada estudiante, sin que se vulneren sus derechos a través del adoctrinamiento político-partidario”.
“Este Ministerio queda a la espera de la información que proporcione la provincia, en procura de garantizar desde el gobierno nacional la libertad educativa”, finalizó.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -