Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la aprobación en el Senado de los proyectos de aumento jubilatorio y emergencia en discapacidad, la ministra de Seguridad intensificó sus cuestionamientos hacia la vicepresidenta.
En un acto realizado en Tres de Febrero, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó nuevamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel luego de la aprobación en el Senado del aumento a las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la declaración de la Emergencia en Discapacidad.
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de decir ‘no voy a estar frente a una sesión que no es correcta, no es legal, no es legítima, porque no estaba convocada’", expresó Bullrich al referirse a la presencia de Villarruel en el debate impulsado por la oposición.
Durante su intervención, la ministra reclamó: “Que se ponga del lado de la gente, no de los senadores kirchneristas”. Y advirtió sobre las consecuencias fiscales que podrían derivar de lo aprobado: “Si imprimimos de nuevo billetes, toda la plata que le va a entrar a alguien por este bolsillo, se la va a ir por este. Basta de hacer lo que se hizo durante años y salió mal”.
El cruce entre ambas dirigentes se había iniciado el día anterior en redes sociales. Desde allí, Bullrich había pedido que la vicepresidenta suspendiera la sesión. “Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, publicó en su cuenta oficial.
En esa línea, la ministra agregó: “Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”. También subrayó su postura frente a la gestión: “Se necesitan gobernantes que estén del lado de las víctimas y no de los delincuentes”.
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -