Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.

Sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 panaderías y la venta de facturas cayó 85%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa que sancionó el Senado prevé un incremento del 7,2% y una actualización del bono de $70.000.
La oposición en el Senado sancionó este jueves el proyecto de ley que prevé un aumento en jubilaciones y pensiones y la suba del bono que perciben los titulares de los haberes más bajos.
En síntesis, la iniciativa, aprobada por amplia mayoría en la Cámara alta, prevé un incremento del 7,2% para todos los estamentos. Además, eleva el bono que perciben los titulares de los haberes más bajos: hoy en $70.000, pasaría a ser de $110.000 y se actualizaría mensualmente en línea con la inflación que mide el INDEC.
La aprobación de estos proyectos, que contaban con media sanción de Diputados, impactan de lleno en las proyecciones económicas del Gobierno. En la Casa Rosada estiman el costo de estas medidas en 1,25% del PBI.
Para cubrir estos gastos, el proyecto propone derogar excenciones de impuestos para ciertos sectores, redireccionar asignaciones presupuestarias aprobadas por Decreto para la Secretaría de Inteligencia y capitalizar la eliminación de sobrecargos de los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Presidente, sin embargo, descarta esta vía y se prepara para firmar un nuevo veto. Incluso amenazó con judicializar las medidas, si es que el Congreso insiste con una mayoría especial, porque considera que la sesión de este jueves en el Senado fue ilegal.
Se estima que solo seis de cada diez máquinas están encendidas en la actualidad en los comercios.
Actualidad -
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -