Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Este jueves, el gobernador Axel Kicillof encabezó un encuentro con la conducción de la CGT, en el marco de las negociaciones por la conformación de listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La central obrera, que respalda el acuerdo de unidad del peronismo, aspira a tener representación en las nóminas.
Participaron de la reunión los integrantes del triunvirato Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, junto al líder de Camioneros, Hugo Moyano, y el secretario general de la Federación de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri. También asistieron Horacio Arreceygor, del SATSAID, y Carlos Pérez, dirigente del gremio de Comercio en Capital Federal. Según informó Noticias Argentinas, la cita fue coordinada por Daer y Rodríguez.
El objetivo central del encuentro fue reforzar el vínculo entre el Ejecutivo provincial y el movimiento obrero, en un contexto de definiciones políticas en el que los sindicatos buscan asegurar su participación en el armado. La CGT ya había mantenido una reunión con Kicillof a fines de abril, en la sede de Azopardo, luego de la movilización del 1° de Mayo.
La reunión se produjo un día después de que el gobernador recibiera a más de 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con quienes avanzó en los términos de la alianza política Fuerza Patria, que articula con el PJ bonaerense conducido por Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa. Durante ese encuentro, Kicillof les transmitió que podrán “sugerir” nombres para las listas seccionales y “definir” candidaturas en aquellos distritos donde el espacio no tenga una conducción municipal propia.
Con el respaldo sindical y el acompañamiento de los jefes comunales del MDF, la estrategia del gobernador apunta a consolidar una estructura de unidad que le permita llegar al cierre del 19 de julio con una oferta electoral amplia e integrada, en medio de las tensiones internas del peronismo provincial por los lugares en las listas.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -