El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Cánticos de un cuerpo sin género" es una propuesta escénica que cuestiona: ¿Qué pasa cuando el cuerpo deja de representar-me-nos? ¿Qué identidad nace cuando se permite no definirse?
Con dos únicas funciones en la Ciudad de Buenos Aires, llega "Queerass(é): Acto 1. Cánticos de un cuerpo sin género", el espectáculo de Mau Cugat, performer argentina residente en Francia.
Una propuesta escénica que se nutre y reúne el teatrlo, la instalación, el circo y la fuga. Allí: se muestra un cuerpo suspendido y su carne. Un vestuario transparente que no cubre sino que expone aquello que no se nombra.
También te puede interesar: Doce Veinticuatro llega en su sexta edición: humor, queer y arte
Desde allí, la obra comienza a desplegar con singularidad, preguntas que irá abordando: ¿Qué pasa cuando el cuerpo deja de representar-me-nos? ¿Qué identidad nace cuando se permite no definirse?
Nacide en Córdoba, Mau Cugat se formó como artista escénique, creadore y performer especializade en dramaturgias contemporáneas. Luego de estudiar circo en el país, continuó su formación artística y profesional en Europa, en la escuela de circo Codarts (Países Bajos) y en el Laboratorio Escuela de Jessica Walker (Barcelona), donde se enfocó en teatro físico y procesos de creación intuitiva. Luego de trabajar con compañías como Circo La Putika (República Checa), fundó la compañía Cirque Désolé, con la que estrenó "Happy" (en colaboración con Julieta Martín).
También te puede interesar: Agenda Filo: Todos los espectáculos que no te podes perder
Con este recorrido a cuestas, retorna a su país para realizar "Queerass(é): Acto 1. Cánticos de un cuerpo sin género", su espectáculo que se encuentra presentando internacionalmente.
También te puede interesar: "Cuidadoras": el conmovedor documental sobre el rol de tres mujeres trans en un hogar para personas mayores
El show cuenta con Colaboración musical de Germán Caro Larsen y Milo Cabezas; junto a la Colaboración en iluminación de Yann Le Roux; la producción de Les Thérèses; y producción de gira a cargo de Florencia Schrott.
Las funciones tendrán lugar el viernes 25 de julio a las 20.30hs en Que tren (Olazábal 1784, CABA), con entrada a la gorra, y sábado 2 de agosto a las 20hs en Nos en Vera (Vera 1350, CABA), con entradas a la venta en este link. Público sugerido: + 16 años.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -