Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Seleccionado de rugby cayó, otra vez, contra el conjunto inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan, en un encuentro más parejo que la derrota pasada en La Plata
Los Pumas perdieron frente a Inglaterra por 22 a 17 en el Estadio Bicentenario de San Juan, en el segundo test match de la ventana internacional de julio. El Seleccionado de rugby argentino mejoró la imagen que había dejado en La Plata, tras la derrota inapelable con los ingleses, pero cayó en la última jugada y dejó muchas dudas tras las dos derrotas contra el conjunto inglés.
Para destacar, antes del comienzo del test match fue reconocido Pablo Matera, el tercera línea de 31 años. Con un emotivo homenaje en San Juan, se convirtió en el jugador de Los Pumas con más presencias en la historia del Seleccionado con 11 caps, desde su debuto en el 2013.
El equipo que dirige Felipe Contepomi entró a la cancha con otra actitud con respecto al partido en el Estadio UNO. Sin embargo, enseguida se encontró con el marcador en desventaja con un try de Seb Atkinson, tras un buen kick a la espalda de Ignacio Mendy. El local se recuperó y volvió al juego con un penalazo de Sebastián Carreras de casi mitad de cancha.
Tras quedar Inglaterra con uno menos, Los Pumas aprovecharon y se adelantaron con un try del centro Lucio Cinti, tras ser asistido magistralmente por Simón Benítez Cruz. Argentina era más y lo demostraba en el resultado. Sobre el final del primer tiempo hubo tiempo para más.
Inglaterra volvió a pasar al frente con el apoyo en el ingoal del fullback Freddie Steward e Ignacio Mendy durmió a un defensor inglés y apoyó en la última jugada de la etapa incial. del primer tiempo para irse arriba al descanso. Con más ganas, mayor dinámica y la contundencia como aliada para irse al descanso en ventaja por 17-14.
El complemento fue todo de La Rosa. El ímpetu y el despliegue físico de Los Pumas del primer tiempo quedaron en el vestuario, y el equipo argentino se dedicó a aguantar hasta donde pudo. George Ford lo igualó con un penal, y la visita comenzó a jugar en campo argentino aprovechando el hombre de más, tras la amarilla de Matera.
De tanto ir, a Inglaterra le quedó una más sobre el final. A puro tackle y disciplina, Los Pumas bancaban un resultado que parecía morir en empate. Sin embargo, una pelota perdida le dio la chance a Inglaterra de meter un contragolpe letal que terminó con Jack van Poortvliet apoyando y dándole el triunfo a su equipo en la última jugada.
Los Pumas volverán a jugar el próximo sábado frente a Los Teros (Uruguay), en el Padre Ernesto Martearena de Salta. Ya en la ventana de agosto, tendrán dos duelos contra los All Blacks.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -