Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las reparaciones se enmarcan en la Emergencia Ferroviaria y buscan reemplazar rieles con más de 40 años de uso
El ramal Tigre de la línea Mitre de trenes suspenderá su servicio durante nueve días, entre el 19 y el 27 de julio, debido a los trabajos de renovación de vías que se realizarán en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Esta medida fue programada para coincidir con el receso invernal escolar, lo que permitirá que las cuadrillas avancen simultáneamente en dos frentes de obra y doten al servicio de las condiciones operativas necesarias.
Durante la interrupción, las tareas principales incluirán trabajos de señalamiento y zanjeo para tendido de fibra óptica, tanto en el ingreso a la estación Retiro como en las zonas de Tres de Febrero y Carranza. Debido a estas obras, los ramales Mitre y Suárez operarán de manera limitada, sólo llegando hasta la estación Belgrano R y sin ingresar a Retiro.
Hasta hoy, el ramal Tigre presta servicios acotados entre Belgrano C y Tigre, mientras que las formaciones hacia José León Suárez y Bartolomé Mitre circulan solo entre sus cabeceras y la estación Belgrano R.
La renovación de infraestructuras contempla obras integrales en los sectores de vía de las estaciones San Isidro y Martínez. También se iniciarán trabajos de reacondicionamiento en los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, que forman parte de los puntos críticos en materia de seguridad ferroviaria.
De acuerdo con fuentes oficiales, estas intervenciones revisten carácter urgente debido al estado de deterioro de los durmientes y rieles, que cuentan con más de 40 años en funcionamiento. Muchos de estos tramos presentan desgaste avanzado y obligan a las formaciones a circular con velocidad reducida, lo que impacta en la frecuencia y regularidad del servicio
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -