Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Gabriel Di Meglio, exdirector del Museo Histórico Nacional, encabezó este sábado una clase pública titulada “La historia popular” en Parque Lezama, Ciudad de Buenos Aires, tras su destitución anticipada por parte del gobierno nacional. La multitud respondió con cánticos y muestras de respaldo al historiador.
La actividad había sido prevista originalmente dentro del Museo, pero se trasladó al aire libre luego de que Di Meglio recibiera una notificación de cese inmediato en lugar de la fecha pactada del 1 de agosto. Desde la organización, interpretan que se le quitó el cargo por haber negado el uso del sable corvo de San Martín en un acto político.
Desde su tribuna, Di Meglio aseveró: “Sí, el mío fue un despido político”. Remarcó que, aunque la figura del funcionario implica el despido como posibilidad, el caso era distinto: “el contexto es complicado. (…) el ataque a la cultura, la educación, la salud… es total”.
Durante el encuentro, destacó los logros de su gestión, como las exhibiciones “Los 80. El rock en la calle” y “Pasión de multitudes”, el crecimiento de visitantes y el énfasis en representar la historia de sectores populares. Pidió defender el Museo como un “patrimonio e historia” y alertó sobre un “deseo destructivo” contra el Estado cultural.
El público, sin identificarse con banderas partidarias, acompañó con cánticos de “La historia no se vende” y “Unidad de los trabajadores…”. Familias, vecinos, excolegas y docentes se acercaron para saludar, fotografiarse y expresar su preocupación ante lo que perciben como un “palabrerío eficientista” que oculta la destrucción institucional.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -