El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La polaca venció con un marcador histórico de 6-0 y 6-0 a Amanda Anisimova, convirtiéndose en la primera mujer en lograr un “doble bagel” en una final de Wimbledon desde 1911. Es su sexto Grand Slam y el primero en césped.
Iga SviáteK conquistó su primer título en Wimbledon tras vencer a la estadounidense Amanda Anisimova con un contundente 6-0, 6-0 en tan solo 57 minutos, señalando una de las finales más dominantes en la historia del torneo.
Con esta victoria, SviáteK se convierte en la primera polaca en ganar Wimbledon y se une a un reducido grupo de jugadoras, junto a Margaret Court y Monica Seles, que ganaron sus primeros seis partidos en finales de Grand Slam.
Este logro representa su sexto título de Grand Slam, tras sus victorias en Roland Garros (4) y el US Open (1). Además, se convierte en una campeona en las tres superficies principales (tierra, cemento y césped), objetivo que solo alcanzó Serena Williams en 2002.
Por su parte, Anisimova disputó su primera final de un major tras haberse recuperado de una pausa por salud mental. No obstante, sufrió una derrota abrumadora, sumando 28 errores no forzados y apenas un 33% de primeros saques en el partido.
La corona de SviáteK en Wimbledon también marca su centésimo triunfo en torneos de Grand Slam en apenas 120 partidos, la progresión más rápida desde Serena en 2004.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -