Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
El diputado del PRO, Alejandro Finocchiaro, propuso eliminar la figura del vicepresidente como una forma de resolver las constantes tensiones que atravesaron la relación entre las dos máximas autoridades de la Argentina.
"Lo que hay que hacer, por supuesto mediante una reforma constitucional, es eliminar la figura del vicepresidente. No sirve para nada, salvo para conspirar", afirmó el ex ministro de Educación de Mauricio Macri.
Durante una entrevista con TN, sostuvo que la sociedad "vota al Presidente, no al Vicepresidente", y recordó que el titular del Senado "no es parte del Ejecutivo". "¿Para qué sirve -la figura-?", planteó. E insistió: "No sirve para nada".
Con mandato hasta diciembre de este año, el legislador es uno de los dirigentes del PRO más alineados con La Libertad Avanza. De hecho, según una información publicada por el sitio La Política Online, su nombre es una de las alternativas que barajan los armadores del oficialismo nacional para encabezar la lista libertaria en la tercera sección de la Provincia de Buenos Aires. Aquella misma donde pensaba postularse la titular del PJ, Cristina Kirchner, antes de que la Corte dejara firme la condena en su contra por corrupción.
La tensión dentro del binomio presidencial recrudeció en los últimos días luego de que la vice, Victoria Villarruel, presidiera la sesión del Senado en la que la oposición aprobó un paquete de leyes que aumenta jubilaciones y le dio media sanción a otro conjunto de proyectos que incrementan los recursos que reciben las provincias.
"Traidora", la llamó el Presidente, horas después del debate en el recinto. A diferencia de otras oportunidades, la titular de la Cámara alta decidió responder: blanqueó que el mandatario no le habla; dijo que si hay equilibrio -como dice la Casa Rosada-, darles más fondos a los jubilados y discapacitados "no debiera ser tan terrible" y hasta le recomendó ahorrar en viajes y la SIDE.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -