El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A seis días de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico, la exboxeadora y convencional santafesina permanece internada en coma inducido, respiración asistida y bajo monitoreo neurológico permanente, con pronóstico reservado.
Alejandra “Locomotora” Oliveras (46) sigue internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico el lunes pasado. Transparencia en los partes médicos indica que se mantiene “clínicamente estable” pero con pronóstico reservado.
Tras un episodio de desorientación en su casa de Santo Tomé, fue derivada al Cullen, donde una tomografía confirmó la obstrucción de una arteria cerebral. Esa misma noche se detectó un incremento en el edema cerebral, lo que motivó su traslado a quirófano para realizar una craneotomía descompresiva.
La intervención, ejecutada para aliviar presión intracerebral y prevenir daño en áreas sanas del cerebro, tuvo “muy buena respuesta” a nivel del tejido cerebral, según comunicaron los médicos. Sin embargo, su estado sigue siendo sumamente delicado.
En el reciente parte, el director del hospital confirmó que Oliveras permanece bajo coma inducido y en asistencia mecánica respiratoria. Está en “monitoreo neurológico permanente”, y se señala que sus parámetros hemodinámicos están estables, aunque la prioridad sigue siendo mantener esa condición.
Su hermano Jesús Oliveras aseguró que la condición es crítica, pero renovó la esperanza: “Después de 10 días se la pueden sacar [del coma]. Si mejora, le van a ir sacando de a poco y viendo si puede reaccionar… es muy fuerte, seguro va a reaccionar”.
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -
El índice salarial acumuló un alza interanual del 65,7%, con subas en todos los sectores.
Actualidad -
El ex secretario de Comercio señaló que Milei “no está apto porque que no es un Presidente preparado, que escuche, que sea razonable. Todo el mundo lo toma como un ‘hazmerreír.
Actualidad -