La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento se calculó en base al dato de inflación de junio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó este viernes los nuevos valores previsionales para agosto.
A través de la Resolución 278/2025, el organismo, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Petovello, oficializó un incremento del 1,62% en los haberes. El cálculo se realizó en base a los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio que elaboró el INDEC.
A partir de agosto, los jubilados de la mínima cobrarán $314.305,37. En tanto, sigue vigente el bono de $70.000 para los beneficiarios de los haberes más bajos. De este modo, en el octavo mes del año la mínima ascenderá a $384.305,57.
La máxima, por otra parte, ascenderá a partir del mes que viene a $2.114.977,60. Y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), a $251.444,30.
El valor de los haberes se encuentra en un limbo después de que el Congreso aprobara -por amplia mayoría- un incremento del 7,2% para todos los haberes y una suba del bono, que pasaría a $110.000 y se actualizaría mensualmente en base a la inflación, y el presidente Javier Milei ratificara su intención de vetar estas medidas, algo que se espera ocurra durante la semana próxima.
El mandatario firmará esta nueva impugnación con el argumento de que su aplicación quebraría el equilibrio fiscal, pilar del programa económico del Gobierno. El Parlamento, en tanto, podría insistir con la promuglación de estas leyes si logra sostenerlas con una mayoría especial, de dos tercios, en ambas cámaras.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -