Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de EEUU reducirá a "diez o 12 días" el plazo para un cese de las hostilidades en el este de Europa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redujo drásticamente el plazo que había concedido a su par de Rusia, Vladímir Putin, para alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
Este lunes, en el marco de su visita al Reino Unido para reunirse con el primer ministro británico Keir Starmer, Trump anunció que reduciría el plazo de 50 días "a un número menor".
Minutos después, en otro contacto con la prensa, el mandatario informó que establecerá un plazo de diez o 12 días a partir de hoy para alcanzar un cese de las hostilidades.
"Estoy muy decepcionado con Putin (...) No vemos ningún progreso", dijo Trump al justificar su decisión.
El anuncio fue celebrada por Ucrania. El jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak, agradeció a Trump por "mantenerse firme" y aseguró que el mensaje es "fuerte y claro". "Putin sólo respeta el poder", sentenció Yermak en sus redes sociales.
Mientras tanto, las negociaciones entre las delegaciones de ambos países, que se retomaron el 23 de julio en Estambul, se encuentran estancadas, según informó el Kremlin.
(Con información de Noticias Argentinas y DW)
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -