Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Justicia de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro

De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos. 

La Justicia de Brasil ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro

El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, dispuso este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, por incumplimiento de medidas cautelares. Además, se ordenó un allanamiento e incautación en la residencia de Bolsonaro en Brasilia.

De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos. En concreto, utilizó las cuentas de sus aliados (incluidos sus tres hijos parlamentarios) para difundir mensajes con “claro contenido de estímulo e instigación a ataques al Supremo Tribunal Federal y descarado apoyo a la intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño”, reportó Telesur.

“No cabe duda de que la medida cautelar impuesta a Jair Messias Bolsonaro no se cumplió”, precisó Moraes. Notificó que sus acciones, sin usar sus perfiles de modo directo, violaron la restricción impuesta con anterioridad.

Bolsonaro tiene prohibido recibir visitas, excepto de sus abogados, así como usar teléfonos celulares, incluidos los de terceros.

En su fallo, el ministro señaló que Flávio Bolsonaro y otros dos hijos del expresidente, Carlos y Eduardo, publicaron en redes sociales mensajes de agradecimiento a los simpatizantes de Bolsonaro que asistieron a los actos de apoyo de ayer . Según Moraes, esto constituyó una violación de las restricciones previamente establecidas.

“Es indudable que la medida cautelar impuesta a Jair Bolsonaro no se cumplió, ya que el acusado produjo material para su publicación en las redes sociales de sus tres hijos y de todos sus seguidores y simpatizantes políticos, con un claro contenido que incita a ataques contra el Supremo Tribunal Federal (STF) y un apoyo flagrante a la intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño”, afirmó.