El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto busca reducir el consumo de agua y potabilizarla para su reutilización dentro del hogar. Para obtener el Premio Mundial Junior del Agua, se debe votar en la página web hasta el 15 de agosto.
2719_sq.jpeg)
Un grupo de jóvenes de Catamarca desarrollaron un proyecto de ciencia y tecnología que quedó seleccionado para representar a Argentina en el prestigioso Premio Mundial Junior del Agua en Estocolmo, Suecia.
Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, oriundos de Belén, localidad de Catamarca, sostienen que su proyecto es un “sistema circular de purificación y reutilización de aguas grises de la cocina”, iniciado durante 2024. Su objetivo principal es reducir el consumo de agua y potabilizarla para su reutilización dentro del hogar.
El proceso implica un tratamiento que comienza con un tanque de electrocoagulación para separar contaminantes, seguido de un pre-filtro, desinfección con luz ultravioleta (UV), y un filtrado final de alta precisión.
Según los cálculos de los autores, este mecanismo podría lograr una reducción drástica del consumo de agua, estimando un paso de más de 1.000 millones de litros al año a menos de 180 millones en Belén, lo que representa un 83,3% menos.
La princesa heredera Victoria de Suecia entregará personalmente el Premio Junior del Agua en una ceremonia oficial de gran valor simbólico y científico. Este evento se llevará a cabo durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, del 24 al 28 de agosto.
Para poder votar se debe ingresar a https://stockholmwaterfoundation.org/stockholm-junior-water-prize/community/vote/# y buscar la opción "Argentina" titulada "Circular Water Reuse and Purification System". Hay tiempo para votar hasta el 15 de agosto.

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -