Este año el feriado del 12 de octubre, que cae domingo, fue trasladado al viernes 10 de octubre.
_7.53.12 p. m.2066_sq.png?w=1024&q=75)
El Gobierno modificó el nombre del feriado del 12 de octubre y volverá a llamarse “Día de la Raza”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Pese a que el cierre de listas es este domingo, las principales fuerzas políticas ya adelantaron quiénes serán los candidatos en los distritos clave para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El peronismo irá con el sello de Fuerza Patria, mientras que el PRO se alió con La Libertad Avanza e irá bajo el sello libertario. Hagamos Futuro está integrado por diferentes partidos, entre ellos: Coalición Cívica ARI, Confianza Pública, Partido Federal, MID, Demócrata Cristiano, Partido de las Ciudades y Transformación. La izquierda irá nuevamente con dos propuestas: Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad y el MAS. Finalmente, también competirá el espacio de Ricardo López Murphy, llamado Potencia.
En Ciudad de Buenos Aires, encabeza la lista de diputados Itai Hagman del Frente Patria Grande, que encabeza Juan Grabois, quien amagó con presentarse por fuera del armado del PJ. Mariano Recalde buscará renovar su mandato como senador y liderará la lista de la Cámara alta. La nómina de candidatos al Senado la completa Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Por la provincia de Buenos Aires, el PJ designó a Jorge Taiana, ex ministro de Defensa del kirchnerismo, para liderar la lista de diputados. Lo acompañan Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.
La Libertad Avanza ya confirmó que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabezará la boleta violeta en busca de un lugar en el Senado y que el abogado Alejandro Fargosi ocupará el primer lugar en la lista de diputados nacionales.
Bullrich, que supuestamente dejará su lugar en el gabinete nacional, irá acompañada por el economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez, armadora en CABA de Karina Milei, y Carlos Torrendell, actual secretario de Educación de la Nación.
Mientras que a Fargosi será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales diputados Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich.
Completan la nómina Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.
En la provincia de Buenos Aires, el oficialismo optó por el economista José Luis Espert, quien además es amigo personal del presidente. Los candidatos que restan en la lista se confirmarán durante la jornada de este domingo.
En el Senado, por el FIT-U se presentará Christian Castillo, actual diputado con mandato hasta el 2027. Mientras que por el Nuevo MAS encabezará la lista Héctor Heberling.
En diputados, Myriam Bregman liderará la lista del Frente de Izquierda y será secundada por el legislador Gabriel Solano. Por el Nuevo MAS, se presentará Federico Winokur, quien no llegó a ingresar a la legislatura.
En la provincia de Buenos Aires, el FIT-U optó por Nicolás Del Caño, secundado por Romina Del Plá, mientras que por el Nuevo MAS se presentará Manuela Castañeira.
Del espacio que lleva el sello de Horacio Rodríguez Larreta y Lilita Carrió, Hagamos Futuro, encabezará la lista la exministra de Salud, Graciela Ocaña. En tanto, la boleta de diputados será liderada por el legislador Hernán Reyes.
Por Potencia irá Juan Martín Paleo, quien condujo las Fuerzas Armadas durante la gestión de Alberto Fernández. Mientras que la de diputados será liderada por el exministro de Educación, Ricardo López Murphy.
Este año el feriado del 12 de octubre, que cae domingo, fue trasladado al viernes 10 de octubre.
Actualidad -
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, también coordinó con el Tesoro estadounidense los planes de apoyo a las reformas argentinas.
Actualidad -
El ex presidente queda próximo al juicio oral por lesiones y amenazas en contexto de violencia de género, mientras el tribunal avala todas las actuaciones previas.
Actualidad -
El sindicato reclamó por el estancamiento de la negociación salarial y acusó a la empresa de incumplir el convenio colectivo. Las protestas coinciden con días de alta circulación de pasajeros.
Actualidad -
La Resolución 377/2025 permitirá el ingreso de 50 mil vehículos durante 2026. Según el Ministerio de Economía, la medida favorecerá el acceso a nuevas tecnologías y la reducción de precios.
Actualidad -