En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Carmen Álvarez Rivero generó repudio con sus dichos en un plenario de comisiones del Senado. La reacción de sus pares y su posterior descargo.
La senadora del PRO por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, encendió generó repudió tras afirmar que no cree que los niños "tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados". La legisladora pronunció estas palabras en el marco del debate de los proyectos de emergencia pediátrica y en residencias de salud durante un plenario de las comisiones de Salud, Población y Presupuesto de la Cámara alta.
"No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado", dijo la legisladora durante su exposición.
Su intervención provocó la rápida reacción de algunos de sus pares de la Cámara alta. La senadora -también del PRO, pero que se referencia en Horacio Rodríguez Larreta- Guadalupe Tagliaferri recordó que el derecho a la salud está consagrado en la Constitución Nacional y en la Convención sobre los Derechos del Niño, a los que Argentina le otorgó rango constitucional en la reforma de 1994. Antes, y en la misma línea, la presidenta de la comisión de Salud, Lucía Corpacci, señaló que "todos los niños tienen derecho a la atención".
Martín Lousteau, por su parte, apuntó: "Que alguien diga que los niños argentinos, cuando tienen una patología grave no tienen derecho a ser atendidos en el Garrahan, da idea de cuán proclive es a la injusticia la cabeza de una persona y cuán alejada está de eso. Porque si alguien que tiene recursos puede conseguirse su tratamiento privado, aquel que no tiene recursos, un padre angustiado porque su hijo tiene una enfermedad grave, le estamos diciendo que no tiene derecho a ser atendido".
Luego de la discusión en el Senado, Álvarez Rivero publicó un descargo en redes. "Qué mala leche levantar sólo un pedazo de mi exposición hoy en el Senado", arremetió. Dijo que su intervención apuntó a explicar que la salud "es una competencia provincial, aun la alta complejidad", y a reclamar que en Córdoba "también atendemos a personas de todo el país ¡y no nos dan fondos federales!".
"No hay un derecho nacional que determine que cualquier chico puede ser atendido en el Garrahan. Si lo hubiera, deberíamos plantear los fondos para garantizarlo. Pero no es el caso. Entonces, si le van a dar al Garrahan, que le den a Córdoba", planteó.
En el mismo posteo, volvió a pegarle al kirchnerismo: "Se ve que están con miedo a perder en las próximas elecciones. Los populistas de toda estirpe están reclamando en el Congreso fondos nacionales para el 'Garrahan'".
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -