Ir al contenido
Logo
Espectáculos

Se viene "Vamo´ los Pibes": Osvaldo Laport, Antonio Grimau, Raúl Lavié y Osvaldo Santoro en una comedia a pura música y amistad

¿Quién dijo que la tercera edad es para quedarse en casa mirando novelas? Sobre esta premisa llega una propuesta teatral lista para entretener y revitalizar a más de uno o una en sus butacas.

Se viene "Vamo´ los Pibes": Osvaldo Laport, Antonio Grimau, Raúl Lavié y Osvaldo Santoro en una comedia a pura música y amistad
Se viene "Vamo´ los Pibes": Osvaldo Laport, Antonio Grimau, Raúl Lavié y Osvaldo Santoro en una comedia a pura música y amistad | Foto: Gentileza de prensa.

Osvaldo Laport, Antonio Grimau, Raúl Lavié y Osvaldo Santoro ya sellaron con sus pulgares y regresan a la calle Corrientes con "Vamo´ los Pibes", una comedia sobre el paso del tiempo y el valor de la amistad.

A menos de un mes de finalizar sus funciones al frente del musical "La Sirenita", la adaptación del clásico de Disney, donde interpretó al Rey Tritón, Laport se embarca en su próximo espectáculo con un estilo totalmente diferente pero con un elemento importante en común: la música.

En esta ocasión, la historia sigue a un grupo de amigos octogenarios que se embarcan en una cruzada absurda pero gloriosa: conseguirle un audífono a Ernesto, un ex cantor que quiere volver a las pistas... y al micrófono.

Mario Alarcon, Héctor Giovine, Miguel Angel Martinez, Jorge Ochoa en "El Audífono", de Jorge Palaz | Alternativa Teatral.

Escrita y dirigida por Federico Palazzo (realizador que además adaptó la película "Yo Nena, Yo Princesa", basada en el libro de Gabriela Mansilla), "Vamo´ los Pibes" está inspirada libremente en "El Audífono" de Jorge Palaz,  fue distinguida con el Primer Premio a Obra Teatral Inédita del Fondo Nacional de las Artes.

También te puede interesar: Luis Brandoni y Soledad Silveyra, juntos por primera vez: "En el teatro es cuando sabemos qué le pasa al público y eso no tiene precio"

Para Ernesto, lo que inició con una consulta en fonoaudiología, siguió con la persecusión de un sueño (o algo parecido): que entre los cuatro amigos formen finalmente una banda para irse de gira por el mundo.

"Con Barilatti al piano, Ernesto en la voz, Mingo como presentador rengueando con estilo y el Tano Staffa como manager improvisado (y sospechoso), el plan suena tan imposible como irresistible", nos adelanta su sinopsis aparetenmente tan delirante como igual de enternecedora.

También te puede interesar: "Coherencia": llega la adaptación teatral de Gonzalo Heredia con gran elenco

Una producción de Los Rottemberg que se prepara para abrir la temporada teatral 2026, en enero en la ciudad de Buenos Aires.

    Ultimas Noticias