La decisión en Buenos Aires es por efecto de las inundaciones y abarca el período desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025.
_5.47.21 p. m.3446_sq.png?w=1024&q=75)
El Gobierno declaró emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de Estado viajó a Ecuador, donde anunció la designación de Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas y confirmó asistencia para combatir al crimen organizado.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se refirió al presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificándolo como un "fugitivo de la justicia estadounidense" en relación con las acusaciones de narcotráfico en su contra.
Durante una visita a Ecuador, señaló: "No solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... el presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos", en alusión a Maduro y al despliegue de buques de la Marina estadounidense en el Caribe, cerca de aguas venezolanas.
Además, junto a la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld y tras reunirse con el presidente Daniel Noboa, dio una rueda de prensa donde anunció que "hoy vamos a designar a Los Lobos y a los Choneros como organizaciones terroristas" y dejó en claro que estos grupos no solo se dedican al narcotráfico, sino también a la minería ilegal.
También informó que Estados Unidos proveerá 13,5 millones de dólares para apoyar al Gobierno ecuatoriano en la lucha contra el crimen organizado, y añadió que se destinan otros seis millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana. Además, destacó la importancia de que las fuerzas de seguridad de ambos países realicen entrenamientos conjuntos "para enfrentar una amenaza que tenemos en común".
Por último, Rubio recordó que durante la administración de Donald Trump ya se habían aplicado sanciones económicas a Los Choneros y a su líder, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien recientemente fue extraditado desde Ecuador para enfrentar cargos por narcotráfico en Estados Unidos.
La decisión en Buenos Aires es por efecto de las inundaciones y abarca el período desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025.
Actualidad -
El fiscal federal Carlos Martínez imputó formalmente a Patricia Kadgien y a su marido Juan Carlos Cortegoso quienes recuperaron la libertad pero tienen prohibido salir del país.
Actualidad -