Ir al contenido
Logo
Actualidad

Solicitan anular el juicio contra Brenda Agüero por la muerte de bebés en Córdoba

La defensa cuestiona la falta de pruebas directas, inconsistencias en pericias y la selección de jurados; la decisión pasará al Tribunal Superior de Justicia.

Solicitan anular el juicio contra Brenda Agüero por la muerte de bebés en Córdoba

La defensa de Brenda Agüero, enfermera condenada a cadena perpetua por la muerte de cinco bebés e intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal Doctor Ramón Carrillo de Córdoba, presentó un pedido de nulidad del juicio que la condenó. La solicitud fue aceptada por la Cámara de Casación, que también admitió los recursos de los abogados de la ex directora del hospital, Liliana Asís, y de otros implicados en el caso.

El abogado de Agüero, Gustavo Nievas, argumentó que la sentencia debe ser declarada nula porque "no se han observado la aplicación de las reglas de la sana crítica racional, ni el principio lógico de razón suficiente, deviniendo la misma en arbitraria". En su presentación, sostuvo que la resolución lesiona "derechos de jerarquía constitucional y convencional, como el principio de inocencia, derecho a una sentencia fundada y el derecho de defensa, -entre otros- como elementos esenciales del debido proceso".

Según el abogado, no existe "prueba directa" que vincule a la enfermera con los hechos investigados, ya que "nadie la vio colocar una inyección a ningún bebé", y que la pericia psicológica "presenta inconsistencias metodológicas y conclusiones que exceden su soporte empírico". También cuestionó la selección de jurados, indicando que una de ellas ocultó información debido a que conocía a una de las imputadas, que posteriormente fue absuelta.

Tras el visto bueno de los magistrados José Daniel Cesano, Norma Patricia Soria y Laura Mercedes Huberman, será el Tribunal Superior de Justicia el encargado de resolver los pedidos de nulidad.

Agüero fue condenada en junio pasado a cadena perpetua por "homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado" en cinco casos y en grado de tentativa en otros ocho. También fueron condenados la ex directora del Neonatal, Liliana Asís, y el ex subdirector de gestión administrativa, Alejandro Escudero Salama, con penas de cinco años y cuatro meses; la ex jefa de neonatología, Marta Gómez, cinco años; la ex coordinadora del comité de seguridad del paciente Luisa Moralez, cinco años en suspenso; y el ex secretario de Salud, Pablo Carvajal, cuatro años en suspenso.

Por otro lado, el ex ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, fue absuelto por el delito de encubrimiento, aunque no contó con la mayoría de votos del jurado popular. También fueron exculpados la médica María Alejandra Luján, la enfermera Alicia Ariza, y el ex secretario de Legales, Alejandro Gauto.