Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.

El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por décima vez en el año, la banda se presentó en el Teatro Flores. Este sábado 6 de septiembre, cierra la doble fecha de shows con localidades agotadas.
De la mano de cuatro ex Redondos, La Kermesse festejó sus 10 años e hizo vibrar, una vez más, al Teatro Flores con clásicos de la banda liderada por el Indio y Skay. El show, que duró apenas más de dos horas, se vio interrumpido por un impensado corte de luz que obligó a la banda a terminar antes de lo planeado.
La Kermesse de los Decoradores, rebautizada popularmente como Kermesse Redonda, es la propuesta musical encabezada por Sergio Dawi, Semilla Bucciarelli, Tito Fargo y Hernán Aramberri, todos ellos ex Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Acompañados por Oscar Kamienomosky, Mariano Pirato, Federico García Vior, Hernán Cabrera y Leticia Lee, repasan la discografía de la emblemática banda liderada por Carlos Solari y Skay Beilinson.
La noche comenzó con ‘Maldición, va a ser un día hermoso’ y recorrió de punta a punta la discografía de Los Redondos. Hitazos como ‘La bestia pop', ‘Mi perro dinamita', ‘Ropa sucia' y ‘El infierno está encantador', que hicieron estallar al público que colmó el teatro de la Avenida Rivadavia.
Tras dos horas de show, inesperadamente se cortó la luz, mientras sonaban los acordes de ‘Criminal mambo' —que, según Sergio Dawi, se debió a que un vaso de cerveza cayó sobre la consola de comando— e interrumpió lo que venía siendo una verdadera misa ricotera. Después de unos 20 minutos a oscuras, la banda volvió a salir al escenario, explicó la situación y se despidió, con un sonido mermado por el imprevisto eléctrico, con el mítico ‘Ji Ji Ji’.
A 24 años de la separación de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en La Kermesse aún vive la mística y el ritual ricotero: un viaje en el tiempo para quienes lo vivieron en carne propia y para aquellas generaciones que no pudieron disfrutar de la banda en vivo, pero se criaron con sus discos.
La Kermesse: una década de fervor que mantuvo viva la misa ricotera
La banda, que está festejando sus 10 años arriba de los escenarios, surgió en 2015 en un festival a beneficio donde se unieron SemiDawi —dúo conformado por Bucciarelli y Dawi— con The Comando Pickles, de Walter Sidoti. Luego se sumaría Tito Fargo y más tarde Hernán Aramberri. En 2017 comenzaron a girar como Kermesse Redonda, mezclando música en vivo con feria de objetos, artesanías y merchandising del mundo ricotero.
Sergio Dawi fue el saxofonista de Patricio Rey durante 14 años, desde la salida de Willy Crook en 1987 hasta la disolución del grupo en 2001. Por su parte, el histórico Semilla Bucciarelli formó parte de Los Redondos desde 1982 hasta la separación en 2001, participando en cada uno de los discos de la banda. Tito Fargo fue guitarrista de la banda junto a Skay Beilinson entre 1984 y 1987. Grabó las guitarras de “Gulp!” y “Oktubre”, dos de los primeros álbumes, y es el único músico en tocar tanto en Patricio Rey como en Sumo, junto a Luca Prodan. El último en sumarse fue Hernán Aramberri, que fue baterista y productor de Los Redonditos de Ricota y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Aramberri entró al universo de Patricio Rey en 1993 y, tras la separación de la banda, acompañó al Indio en sus primeros pasos como solista.
En lo que va de 2025, La Kermesse ya se presentó en Mar del Plata, Junín, Olavarría, Garín, Montevideo, Jujuy, Tucumán, Mendoza, San Juan, y agotó en más de seis fechas las localidades del Teatro Flores.
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
Thiago Florentín, militante del MTR-Votamos Luchar, recuperó la libertad tras más de una semana detenido. Fue procesado por atentado a la autoridad e instigación a la violencia colectiva, aunque seguirá en libertad sin prisión preventiva.
Actualidad -
El indicador que mide la percepción de riesgo financiero de Argentina alcanzó su nivel más alto en cinco meses. La tendencia refleja la volatilidad política, la presión cambiaria y la intervención oficial en los mercados antes del comicio provincial.
Actualidad -
El mandatario mantuvo encuentros con el vicepresidente de Chevron, Michael Milken y otros referentes empresariales, en el marco de la estrategia oficial para atraer inversiones.
Actualidad -
En respuesta, la empresa calificó la decisión como “injustificada” y anticipó que recurrirá ante la justicia para revertirla.
Actualidad -
El joven recuperó la libertad al mediodía del viernes. Además, su abogada rechazó las imputaciones y cuestionó la acusación de incitación a la violencia colectiva.
Actualidad -