Ir al contenido
Logo
Actualidad

Comienza una nueva jornada electoral en la Provincia de Buenos Aires

Con 46 bancas en juego en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado, el resultado de los comicios definirá una nueva composición en la Legislatura.

Comienza una nueva jornada electoral en la Provincia de Buenos Aires

Con las mesas ya habilitadas, comenzaron los comicios legislativos en la Provincia de Buenos Aires.  En esta jornada 14.376.592 bonaerenses, el 37% del padrón nacional, acuden a las urnas. Con 69 bancas en juego, distribuidas en 46 para la Cámara de Diputados y 23 para el Senado, el resultado de estas elecciones determinará la nueva composición de la Legislatura a partir del 10 de diciembre e influirá de manera decisiva en la gestión del gobernador Axel Kicillof durante los dos años que le restan de mandato y determinará un rumbo de cara a 2027.

El peronismo y el PRO, que en esta elección compite dentro de una alianza con La Libertad Avanza, son las dos fuerzas que más escaños ponen en juego. En las legislativas de hace cuatro años (2021), la coalición Juntos, que por entonces integraban el PRO, la Coalición Cívica y la UCR, se impuso en casi todas las secciones, con la excepción de la Tercera, que se mantuvo bajo control del peronismo.

El sistema electoral bonaerense se organiza a través de ocho secciones electorales, que renuevan alternadamente la mitad de las bancas legislativas cada dos años. En esta ocasión, la elección se llevará a cabo con la boleta partidaria tradicional (la Boleta Única de Papel se utilizará por primera vez en las legislativas nacionales del 26 de octubre).

Las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava votarán por diputados provinciales, mientras que la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima lo harán por senadores.

La Primera Sección, que comprende 23 distritos del norte y oeste del conurbano, es en esta elección la más influyente, con 5.131.861 electores y 8 senadores en disputa. Le sigue la Tercera Sección, que abarca el sur del Gran Buenos Aires, con 5.101.177 votantes y 18 diputados a elegir.

Las demás secciones definen el resto del mapa: la Segunda y la Sexta (11 diputados cada una), la Cuarta (7 senadores), la Quinta (5 senadores), la Séptima (3 senadores) y la Octava (6 diputados).

En el desglose partidario, la Cámara baja provincial se caracteriza por una composición altamente dividida, con nueve bloques y numerosos monobloques que son resultado de la constante reestructuración de las alianzas políticas.

El peronismo, que cuenta con el bloque más numeroso con 37 legisladores, es el que más arriesga, ya que pone en juego 19 escaños. Por su parte, el PRO, que en esta contienda se presenta en alianza con La Libertad Avanza (LLA), arriesga 8 de sus 13 bancas. A su vez, LLA expone 5 de sus 12 escaños, incluidos los legisladores que se identifican con la línea política de Patricia Bullrich.

    Ultimas Noticias