Los gobernadores niegan una convocatoria a la "mesa de diálogo" y se muestran escépticos ante la Casa Rosada
Carlos Sadir y Gustavo Sáez denunciaron “destrato” del Gobierno y Maximiliano Pullaro señaló que la administración de Javier Milei "sigue paralizada y sin escuchar".
Un día después del revés electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei reunió a su Gabinete y anunció la creación de dos nuevas instancias políticas: una mesa nacional, integrada por los principales funcionarios del Gobierno, y una de diálogo con los gobernadores. Sin embargo, varios mandatarios provinciales aseguraron que no fueron convocados de manera oficial y lanzaron fuertes críticas al manejo de la Casa Rosada.
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, planteó que “pensar en un diálogo, la verdad es que estaría muy teñido con lo que viene, con la elección de octubre, que faltan tan pocos días”. En declaraciones radiales agregó: “Nosotros el diálogo lo propusimos todo el tiempo, pero no hubo. Cada vez que nos sentamos terminamos o no acordando o no cumpliéndose lo acordado. Eso pasó con todos los gobernadores, fue una constante en todo el tiempo”.
El mandatario jujeño también cuestionó la forma en que se enteraron de la iniciativa presidencial: “Hasta acá, lo único que hay es la información de los medios. En algún punto hay siempre un destrato”, sostuvo.
Desde Salta, Gustavo Sáenz coincidió: “Por lo pronto, lo único que sé es lo que he leído, el comunicado que ha sacado el vocero presidencial, pero no hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial ni personal”. Y fue más allá al remarcar el contraste con los mensajes de campaña de Milei: “El presidente decía en uno de sus spots que no se podía construir una Argentina distinta con los mismos de siempre. Y dialogar en una mesa política nacional con los mismos de siempre, no sé qué se puede construir desde ahí”.
Sáenz también recordó incumplimientos de la Nación: “Hemos firmado un acuerdo en junio del año pasado para priorizar obras en la provincia. La provincia cumplió con su palabra, pero lamentablemente, salvo una o dos, ninguna avanzó”. Y agregó con ironía: “Yo siempre digo que a los funcionarios les hacía falta un bañito de humildad. No sé si fue soberbia o si subestimaron a muchos de nosotros”.
En la misma línea, el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro escribió en la red X: “La gente viene hablando fuerte y claro. El Gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones, y enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”.
Mientras tanto, desde Casa Rosada aseguraron que la mesa política bonaerense “se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial” y que podrían sumarse dirigentes referenciados en Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que responde al asesor presidencial Santiago Caputo.
Milei negó cambios en el Gabinete, como reclamaban algunos sectores internos, pero confirmó que la mesa política nacional será presidida por él mismo, Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Además, el jefe de Gabinete quedó a cargo de convocar a la prometida “mesa de diálogo federal con los gobernadores”.