Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía

La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Foto: NA

El Gobierno concretó este miércoles una licitación de deuda por $7,25 billones y consiguió renovar más del 90% de los vencimientos. La operación estuvo acompañada por el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en los últimos días ratificó su apoyo al plan económico del Ejecutivo.

Según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se adjudicaron $6,633 billones frente a ofertas que alcanzaron los $7,418 billones. Esto representó un rollover del 91,43%, con títulos que en su mayoría tendrán vencimiento después de las elecciones legislativas de octubre y hasta marzo del año próximo.

El menú de instrumentos incluyó tres Letras del Tesoro Nacional Capitalizables en Pesos (Lecap), con fechas de cierre entre el 31 de octubre y el 16 de enero de 2026, además de un instrumento a Tasa Mayorista Argentina (TAMAR), con vencimiento el 15 de diciembre de este año. También se colocó un Bono en Pesos con Ajuste por CER (BONCER), programado para el 31 de marzo de 2026, y se renovaron un bono y una letra vinculados al dólar estadounidense (Lelink y Linked), que caducan el 31 de octubre y el 15 de diciembre de 2025.

“La licitación salió en el rango de lo esperado. Preveíamos que el rollover no sería completo, dado el faltante de liquidez, pero estuvo cerca de completar lo que vencía. El Tesoro tuvo que pagar un premio considerable aún así para obtener esa suscripción”, señaló la consultora económica Puente al analizar el resultado de la colocación.

En paralelo, la portavoz del FMI, Julie Kozack, había anticipado en la víspera que el personal técnico del organismo “colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”. Agregó además: “Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.