El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
_5.32.24 p. m.8874_sq.png?w=1024&q=75)
Encontraron muerto al argentino secuestrado en Río de Janeiro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Tras la caída registrada en julio, agosto mostró una recuperación en el consumo masivo con un incremento de 0,9% interanual y 4,4% respecto al mes anterior. La información proviene del lector de códigos Scanntech, que analiza 756 puntos de venta en todo el país. La cantidad de tickets facturados subió 0,1% mensual y las unidades por ticket aumentaron 2,2% frente a julio.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el consumo creció 13,3% mensual y 2% interanual, luego de la caída del 11,7% registrada en julio. En el interior, los aumentos fueron más leves: 0,1% mensual y 0,2% interanual. La facturación mensual en el AMBA subió 11,4% y 30,5% interanual, mientras que en el interior fue de -1,8% mensual y 0,2% interanual. Las unidades vendidas crecieron 2,2% intermensual y 7,4% interanual, y el ticket promedio se ubicó en \$8.966, con subas de 2,6% frente a julio y 33,3% interanual.
“En los últimos meses, el mapa del consumo masivo viene mostrando un corrimiento significativo en los hábitos de compra. Los puntos de venta de reposición (almacenes, autoservicios de cercanía y cadenas de descuento) registran un incremento en las ventas, mientras que las grandes superficies y el canal mayorista muestran caídas notorias”, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.
El especialista agregó que la tendencia refleja un consumidor “cada vez más cauteloso” que busca “reponer lo justo y necesario, evitando el ‘stockeo’”. También indicó que, “con ingresos que no acompañan la suba de precios y un horizonte de incertidumbre sobre tarifas de servicios y empleo, el ticket promedio se achica: prima la compra chica y frecuente, ajustada al día a día del bolsillo”.
Por último, el director de Focus Market se refirió a las señales del Gobierno y al impacto en el mercado: “El Ejecutivo dio buena señal con las bajas de tasas de interés tanto por parte del Banco Central (BCRA) como licitación del Tesoro que comenzó a ser un dolor de cabeza para empresas y hogares”.
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -
El ente informó que tomó esta medida debido a que el estadio Ramón Aguilera, ubicado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, no cumplía con los plazos de obras exigidos para albergar el encuentro decisivo del certamen.
Deportes -