La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.

Caputo habló con Georgieva | El FMI reiteró su apoyo al Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres magistrados votaron a favor de la culpabilidad de Bolsonaro; el último voto del tribunal determinará la duración de la condena.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría este jueves y condenó al ex presidente Jair Bolsonaro por organización criminal y golpismo. Tres de los cinco magistrados que integran la sala votaron a favor de la condena, mientras que el juez Luiz Fux pidió absolver al ex mandatario. Falta el voto de Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala, que definirá la pena, que podría superar los 40 años de prisión. La sentencia se dará a conocer este viernes.
“Querían dañar y secuestrar el alma de la República al desmoralizar el proceso electoral”, afirmó la jueza Cármen Lúcia Antunes al explicar su decisión. Sobre los hechos ocurridos el 8 de enero de 2023, sostuvo que “no fue un hecho trivial, después de un almuerzo dominical, cuando la gente salió a pasear. Fue un conjunto de hechos inauditos e infames ocurridos a lo largo de un año y medio para inflar e instigar diversas prácticas delictivas, cuando debería haber habido una respuesta penal”.
El relator del caso, Alexandre de Moraes, y el magistrado Flávio Dino también se pronunciaron por la culpabilidad de Bolsonaro y de otros siete acusados en el juicio por el intento de golpe de Estado ocurrido una semana después de la toma de posesión de Lula, cuando miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes.
Por su parte, Luiz Fux sostuvo que Bolsonaro debía ser absuelto y pidió “la anulación de todo el proceso”. En su pronunciamiento de más de 10 horas, Fux explicó que la Fiscalía “no probó cabalmente” las acusaciones y que “la responsabilidad criminal debe ser probada más allá de toda duda razonable”. Además, señaló que los discursos del ex presidente no pueden ser tratados como “narrativas subversivas” y cuestionó la competencia del tribunal para juzgar a Bolsonaro por hechos ocurridos fuera de su mandato, agregando que carecía de prerrogativa de foro el 8 de enero de 2023.
El voto de Cristiano Zanin se conocerá este viernes y definirá la duración de la pena, aunque la condena ya se considera un hecho por la mayoría formada en la sala del tribunal.
La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.
Actualidad -
Su padre contó que la última cirugía realizada en el Ramos Mejía resultó exitosa, aunque advirtió que el proceso será largo y requerirá paciencia.
Actualidad -
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. " No vamos a entrar en el juego populista", dijo. Al mismo tiempo, la Casa Rosada intenta acercarse a los mandatarios provinciales.
Actualidad -