Cuatro mandatarios de Provincias Unidas se encontraron este viernes en Córdoba en el marco de una cumbre que comenzó a media mañana en la Sociedad Rural de Río Cuarto y que tendrá una conferencia de prensa prevista para las 11:30. La convocatoria se da en medio de la tensión con la Casa Rosada tras la decisión del Ejecutivo de vetar la ley que establecía la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
En la mesa estuvieron presentes Martín Llaryora, gobernador anfitrión, junto a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Gustavo Valdés de Corrientes y Carlos Sadir de Jujuy. En cambio, Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no formaron parte del encuentro por cuestiones de agenda, según trascendió en la previa.
La medida presidencial se formalizó horas antes de la reunión. En los fundamentos del veto, Javier Milei planteó que la posibilidad de asignar discrecionalmente esos fondos “no debe responder a un diseño legislativo caprichoso e injustificado”, sino a “una necesidad estructural del federalismo argentino, que requiere contar con mecanismos de auxilio excepcionales y ágiles dotados de la necesaria flexibilidad”.
El contexto político agrega un condimento adicional. El Gobierno nacional busca recomponer su relación con los gobernadores tras el revés electoral sufrido en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, se había anunciado la creación de una “mesa de diálogo federal” y el regreso del Ministerio del Interior, con Lisandro Catalán designado al frente, aunque esas iniciativas todavía no se concretaron.