Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tras el respaldo de EE.UU. | Caen el dólar y el riesgo país y suben bonos y acciones

La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.

Tras el respaldo de EE.UU. | Caen el dólar y el riesgo país y suben bonos y acciones
(REUTERS/Brendan McDermid)

El dólar oficial retrocedía unos $ 55 y el riesgo país caía más de 200 puntos luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificara su respaldo al Gobierno de Javier Milei y dijera que "todas las opciones están sobre la mesa" para firmar una línea de asistencia financiera para la Argentina. Asimismo, los bonos y acciones locales repuntaban hasta un 18%.

La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.

En primer término, la ratificación tanto del presidente Javier Milei como del responsable de la política económica de Estados Unidos de que el Gobierno negocia con la Casa Blanca un salvataje económico que le permita garantizar que tiene los dólares para, en principio, afrontar los vencimientos de deuda del año próximo, de unos 8.500 millones de dólares.

Luego, la decisión del Gobierno nacional de suspender las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. La medida busca impulsar la liquidación de divisas para fortalecer las reservas. Según algunas estimaciones, el campo podría liberar hasta 9.600 millones de dólares.

Todo esto se vio reforzado por el respaldo al Gobierno que hizo público hoy el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en la previa de la reunión entre Milei y Donald Trump, este martes, en Nueva York. Se cree que el presidente libertario podría conseguir una línea de asistencia por parte de Washington.

"Todas las opciones están sobre la mesa, estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro", dijo Bessent. Se esperan novedades tras la reunión de mañana.

En la plaza local, también caían los dólares bursátiles y el blue, un 6,5 -promedio- y un 3%, respectivamente.