La protesta es motorizada por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas. Reclaman mejoras salariales. Está previsto que dure todo el día.

Por una medida de fuerza | Trenes del AMBA circulan a 30 km/h
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estados Unidos y Argentina negocian un swap de 20.000 millones de dólares.
El Gobierno recibió con algarabía el anuncio público del Tesoro de los Estados Unidos del inicio de las negociaciones con Argentina por un swap de 20.000 millones de dólares.
"Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!", escribió el ministro de Economía Luis Caputo, quien participó del encuentro de ayer entre el presidente Javier Milei y Donald Trump.
El mandatario argetino también celebró el comunicado. Agradeció a Trump y Bessent "su firme apoyo y confianza en el pueblo argentino" y dijo que valora "profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos". "Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!", auguró.
Días después de que hiciera público su respaldo al proyecto libertario, y tras la reunión en Nueva York, Bessent informó este miércoles que el Tesoro negocia con Argentina un swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Anunció también que están preparados "para comprar bonos argentinos en dólares" y "otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria".
Las medidas, dijo el funcionario, apuntan a "evitar una volatilidad excesiva" en la antesala de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Tras la oficialización de las conversaciones, el riesgo país bajaba hasta los 839 puntos básicos y el dólar oficial cotizaba a $1350 para la venta, un valor similar al de la previa de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre pasado.
La protesta es motorizada por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas. Reclaman mejoras salariales. Está previsto que dure todo el día.
Actualidad -
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Carnes”, con 60,9%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 45,2%; “Otros”, con 44,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 43,7%.
Actualidad -
El ministro de Economía aseguró que el gobierno estadounidense “no pidió nada a cambio” y destacó que la relación bilateral se afianza como estratégica.
Actualidad -
El organismo explicó que se trata de productos ilegítimos y no inscriptos, por lo que no es posible garantizar su composición con ingredientes permitidos, ni su seguridad o eficacia.
Actualidad -
El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.
Actualidad -