El presidente continúa con su agenda en Estados Unidos. Ayer, obtuvo el respaldo de Donald Trump y la promesa de nuevos desembolsos.

Milei habla en la ONU y se reúne con la titular del Fondo Monetario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Granate igualó 1 a 1 ante Fluminense y se metió entre los cuatro mejores del torneo sudamericano. La policía brasileña reprimió con golpes, palazos y gases lacrimógenos a hinchas argentinos.
En un partido vibrante y que por momentos transcurrió en medio de un clima tenso, Lanús empató 1 a 1 con Fluminense en Brasil y se metió en las semifinales de la Copa Sudamericana gracias al triunfo por 1 a 0 que había conseguido como local en el partido de ida.
A los 20 minutos, Agustín Canobbio abrió la cuenta para el Flu, que igualó la serie momentáneamente. Sin embargo, Dylan Aquino apareció en el complemento (67') y metió un golazo para darle la igualdad al Granate, que le valió la clasificación.
Ahora, los dirigidos por Mauricio Pellegrino esperarán por el ganador de la llave entre Alianza Lima y la Universidad de Chile, que definirán su suerte este jueves.
Una vez más, la violencia volvió a tener lugar durante un partido con un equipo argentino en suelo brasilero. Esta vez, hinchas del Granate sufrieron represión policial, con golpes, palazos y gases lacrimógenos, que obligaron a demorar el reinicio del partido para el segundo tiempo.
La violencia comenzó en el anillo interno del Maracaná, pero fue creciendo y se trasladó a las tribunas, donde la policía actuó con mayor violencia.
Al advertir lo que estaba ocurriendo, varios jugadores del conjunto argentino se acercaron preocupados por sus familiares que estaban en el estadio y le dejaron en claro al árbitro Jesús Valenzuela Sáez que el encuentro no podía continuar en dichas condiciones. Hasta que poco más de media hora después, se calmó la situación y pudo continuar el partido.
El presidente continúa con su agenda en Estados Unidos. Ayer, obtuvo el respaldo de Donald Trump y la promesa de nuevos desembolsos.
Actualidad -
La protesta es motorizada por La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas. Reclaman mejoras salariales. Está previsto que dure todo el día.
Actualidad -
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Carnes”, con 60,9%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 45,2%; “Otros”, con 44,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 43,7%.
Actualidad -
El ministro de Economía aseguró que el gobierno estadounidense “no pidió nada a cambio” y destacó que la relación bilateral se afianza como estratégica.
Actualidad -
El organismo explicó que se trata de productos ilegítimos y no inscriptos, por lo que no es posible garantizar su composición con ingredientes permitidos, ni su seguridad o eficacia.
Actualidad -
El paquete de US$4.000 millones combinará inversión pública y privada y apunta a fortalecer sectores estratégicos para la competitividad.
Actualidad -