El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó un nuevo encuentro del Consejo de Mayo en la Casa Rosada, luego del viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos y en el marco de la campaña electoral hacia los comicios legislativos del 26 de octubre. El principal tema de la reunión fue la reforma tributaria.
Junto a Francos participaron el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Julio Cordero (Trabajo); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo; la senadora nacional Carolina Losada; los diputados Luciano Laspina; el senador de Mendoza Martín Kerchner Tomba; el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.
Rappallini se refirió a los sectores no registrados: "Argentina tiene 52% de presión fiscal y recauda el 28%, entonces lo que estamos planteando es que hay un gran nivel de informalidad". Sobre la propuesta del sector privado, señaló: "Eso quiere decir que hay una gran parte que no paga, si logramos una propuesta para que todos paguen vamos a poder tener un proyecto de crecimiento".
El dirigente agregó: "En la industria preocupan las restricciones financieras y está afectando la alta tasa de interés a la actividad".
El Consejo de Mayo tiene como objetivo elaborar un informe a fin de año con propuestas legislativas y reformas sobre los diez puntos del Pacto, que se propondrán para ser tratados en las sesiones legislativas a partir del 10 de diciembre.
Un funcionario del oficialismo señaló que "el Congreso todavía no está conformado de manera tal que los proyectos que nos interesan salgan" y añadió que la intención es "tejer acuerdos para avanzar en reformas laboral, impositiva y previsional".