La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a diputado fue acusado de tener vínculos con un narco. Adorni también negó diferencias dentro del Gobierno y avaló la postura del Presidente, quien había dicho que se trata de una "operación".

El vocero presidencial Manuel Adorni negó cambios en la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) a raíz de la denuncia contra el primer candidato a diputado del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires por supuestos vínculos con un narcotraficante detenido en Argentina y con pedido de extradición de Estados Unidos.
"Es un tema refritado de hace cinco o seis años. Y por supuesto que si la Justicia le tiene que pedir explicaciones, se las pedirá, y Espert se las dará. Pero no hay ningún cambio adicional con respecto a nada", indicó hoy el vocero en una conferencia de prensa que concedió en Casa Rosada al término de una reunión de Gabinete encabezada por el presidente Javier Milei.
Esta mañana, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich le reclamó explicaciones al economista -que apunta a revalidar su banca en la Cámara baja- por el impacto que la investigación podría tener en la campaña electoral del oficialismo.
"Hace falta una explicación -dijo la funcionaria-. Imagínese que nosotros, que combatimos al narcotráfico con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estuvieran aliadas al narcotráfico".
Sus declaraciones hicieron cierto ruido porque contrastaron con las de Milei, que ayer calificó la denuncia contra Espert como "chimento de peluquería".
Consultado al respecto, Adorni negó incomptabilidades, aunque ratificó la posición del mandatario y aseguró que el ámbito donde Espert debe dar explicaciones, en caso de tener que hacerlo, es la Justicia. A su vez, anticipó que Bullrich podría salir en las próximas horas a aclarar sus dichos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -

Este domingo 16 de noviembre, Chile celebra comicios fundamentales para definir su rumbo político. Con una campaña marcada por la polarización entre la comunista Jeannette Jara y la ultraderecha, más de 15 millones de ciudadanos votan bajo un contexto de incertidumbre económica y social.
Actualidad -