El encuentro tuvo como objetivo buscar respuestas en relación al régimen que se quiere aplicar desde el INCAA.

Estudiantes de la ENERC tomaron el edificio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe pericial indicó que los disparos fueron realizados de forma horizontal, contraviniendo los protocolos de uso de armas menos letales.
La jueza María Servini procesó a Héctor Guerrero, el gendarme que disparó un cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo durante la manifestación en defensa de los jubilados frente al Congreso Nacional el 12 de marzo pasado.
Guerrero fue procesado sin prisión preventiva y no quedará detenido. Además, se ordenó trabar un embargo de 203.000.000 de pesos sobre sus bienes y se lo convocó a una audiencia virtual para el próximo jueves.
Además, el Juzgado indicó que, además del disparo que hirió a Grillo, Guerrero efectuó otros cinco disparos de manera prohibida. Para tomar esta decisión se consideraron múltiples elementos: evidencia fílmica obtenida de cámaras de seguridad, drones y transmisiones televisivas, análisis periciales de balística y reconstrucciones de la trayectoria del proyectil, así como el historial médico de Grillo que detalla la gravedad de sus heridas craneales y las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió.
Un informe pericial señala que “se puede determinar que el accionar deliberado de este efectivo al disparar un proyectil menos letal de forma antirreglamentaria (horizontal y en línea recta), contraviene los protocolos establecidos y poniendo en grave riesgo la vida de la víctima”. El análisis de los videos permitió concluir que el disparo fue realizado en ángulo horizontal, lo que “va en contra de las reglas para la utilización de este tipo de armas menos letales que establecen que los disparos deben hacerse con un ángulo de 45 grados hacia arriba”.
La causa se enmarca en un contexto de investigaciones previas sobre el accionar de las fuerzas de seguridad durante manifestaciones y la protección de la prensa.
El encuentro tuvo como objetivo buscar respuestas en relación al régimen que se quiere aplicar desde el INCAA.
Actualidad -
La magistrada, que intervino en la causa por la muerte del ex futbolista, enfrenta un proceso por haber participado en la grabación de una serie sin aval judicial.
Actualidad -
La decisión se produce tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó el pedido de la Justicia estadounidense, en el marco de causas por lavado de activos, narcotráfico y asociación ilícita.
Actualidad -
La iniciativa busca cerrar la brecha histórica en la coordinación entre organismos frente a amenazas de ISIS, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá.
Actualidad -