El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.

Economía argentina | El FMI espera menor crecimiento y mayor inflación en 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró hoy que no cree que el swap de monedas que está trabajando el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, con Estados Unidos tenga como condición “excluir a China de los acuerdos comerciales con Argentina".
En diálogo con Radio Rivadavia, el ministro coordinador dijo que aún no pudo ver “ningún acuerdo firmado” y que lo que le llega de “comentarios preliminares” es que no existe una exclusión del gigante asiático.
"Hoy Caputo se reúne con el Presidente para conversar los acuerdos, pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de los acuerdos comerciales con Argentina", resaltó y continuó: “Puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, (pero) en los temas comerciales no tienen nada que ver”, acotó Francos.
De esta manera, Francos le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, quien el jueves por la noche en una entrevista a Fox News llegó a asegurar que Milei está “comprometido con sacar a China de su país”.
"Lo que genera este apoyo de Estados Unidos está fundamentado por el apoyo al programa económico del Gobierno y la confiabilidad que tiene para Estados Unidos y que considera el valor estratégico que tiene Argentina", concluyó el jefe de Gabinete.
Por otra parte, el jefe de Gabinete negó haber hecho alguna “referencia personal” hacia el asesor presidencial Santiago Caputo, luego de haber dicho: "Hay algunos que firmamos resoluciones y hay otros que no tienen esa responsabilidad".
"No hice ninguna referencia personal. Me preguntaron si iba a haber recomposición de Gabinete y nos referimos a los cambios que iban a haber a partir del 10 de diciembre con ministros que van a ocupar funciones en el Congreso, pero no hice referencias personales", explicó.
El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.
Actualidad -
De este modo, quedó conformada la lista del oficialismo nacional en el distrito. Sin embargo, no habrá reimpresión de boletas, por lo que los electores seguirán viendo la imagen de José Luis Espert.
Actualidad -
El libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch será designado este martes como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, luego de que José Luis Espert pidiera licencia tras quedar involucrado en una denuncia por presunto cobro irregular de aportes de campaña.
Actualidad -
Los analistas prevén que el indicador podría superar la barrera del 2% después de cuatro meses bajo ese umbral.
Actualidad -
El presidente sellará con una foto con su par republicano el apoyo financiero de Estados Unidos.
Actualidad -