El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.

Economía argentina | El FMI espera menor crecimiento y mayor inflación en 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El prestigioso galardón de la academia sueca fue otorgado a la dirigenta debido a "su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue entregado para la dirigenta María Corina Machado por su "incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", según indicaron desde el Comité Nobel.
El presidente de la organización, Jorgen Watne Frydnes, la destacó como “una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo".
En tal sentido, también la describió como “una valiente y comprometida defensora de la paz, una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad". Además, consideran que Machado demostró que las herramientas de la democracia son también las de la paz y que aguarda un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos.
En julio del 2024, Machado fue inhabilitada para postularse contra el chavismo y fue Edmundo González quien la reemplazó. Luego pasó a la clandestinidad por las amenazas recibidas en medio de protestas. Fue entonces que aseguró que “uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina de los últimos tiempos” y “una figura clave y unificadora en una oposición política que en su momento estuvo profundamente dividida”.
Machado estuvo en la clandestinidad y no había sido vista hasta enero. Un tribunal venezolano emitió una orden de arresto contra González, quien huyó a España y recibió asilo. Cabe destacar que Machado y González fueron galardonados con el máximo galardón de la Unión Europea en materia de derechos humanos, el Premio Sájarov.
El organismo recortó sus pronósticos para la actividad local. También proyectó más desempleo y peores indicadores para 2026.
Actualidad -
De este modo, quedó conformada la lista del oficialismo nacional en el distrito. Sin embargo, no habrá reimpresión de boletas, por lo que los electores seguirán viendo la imagen de José Luis Espert.
Actualidad -
El libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch será designado este martes como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, luego de que José Luis Espert pidiera licencia tras quedar involucrado en una denuncia por presunto cobro irregular de aportes de campaña.
Actualidad -
Los analistas prevén que el indicador podría superar la barrera del 2% después de cuatro meses bajo ese umbral.
Actualidad -
El presidente sellará con una foto con su par republicano el apoyo financiero de Estados Unidos.
Actualidad -