Antes de su encuentro en Estados Unidos, el presidente Javier Milei manifestó su "más profunda admiración y gratitud" a su par Donald Trump por el final de la guerra en Medio Oriente, que este lunes inició con la puesta en marcha del plan de paz, que implicó la liberación de los últimos 20 rehenes vivos que permanecían cautivos en Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
"Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—", escribió el mandatario en un posteo en X. "También aguardamos con esperanza la pronta restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia pueda despedirlo en paz", añadió.
"Gracias, Presidente Trump. Su compromiso con la vida, la libertad y la paz ha devuelto esperanza al mundo. Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad", completó el libertario.
El líder republicano arribó este lunes a Israel, donde fue recibido con una ovación del Parlamento. En el hemiciclo, Trump dijo que el de hoy "es el fin de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza".
En las próximas horas, Trump viajará a El Cairo y luego retornará a Washington, donde esta semana recibirá en la Casa Blanca a Milei. El presidente argentino viaja nuevamente a Estados Unidos para sellar su alianza con Trump tras el salvataje financiero del Tesoro norteamericano al Gobierno de La Libertad Avanza.