Ir al contenido
Logo
Actualidad

Elecciones en Bolivia: se define un balotaje histórico para cambiar el rumbo político tras dos décadas del MAS

La disputa es entre el exmandatario liberal Jorge "Tuto" Quiroga se enfrenta al moderado Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano. En CABA hay mesas habilitadas para votar.

Elecciones en Bolivia: se define un balotaje histórico para cambiar el rumbo político tras dos décadas del MAS

Bolivia celebra este domingo la segunda vuelta de sus comicios presidenciales por primera vez en su historia. Los casi 8 millones de electores habilitados deberán elegir entre el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga y el senador Rodrigo Paz, en un resultado que marcará el inicio de una nueva etapa política y económica, tras casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

En los comicios de agosto, donde también se eligió al nuevo Parlamento, ninguno de los candidatos logró superar el umbral necesario para ganar en primera vuelta. Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,06% de los votos, mientras que Quiroga, de la alianza Libre y presidente boliviano entre 2001 y 2002, logró el 26,70%.

La Constitución vigente desde 2009 establece que la Presidencia y Vicepresidencia se otorguen a la fórmula que obtenga más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una diferencia de diez puntos sobre el segundo. Este 19 de octubre, el país aplicará por primera vez este mecanismo para definir quién liderará durante el próximo quinquenio.

Elecciones en Bolivia: cómo votar en la Ciudad de Buenos Aires

Más de 60 mil ciudadanos bolivianos residentes en la ciudad de Buenos Aires están habilitados para votar este domingo. El Gobierno porteño pondrá a disposición 24 establecimientos educativos como centros de votación, coordinando logística y seguridad en colaboración con los Ministerios de Justicia, Educación y Seguridad, aunque sin intervenir en la organización ni supervisión del proceso electoral boliviano.

El Ministerio de Justicia porteño se encargará de la apertura, limpieza y cierre de los locales, así como de su custodia a través de la Policía de la Ciudad. Además, coordinará con el consulado de Bolivia y organismos locales para garantizar un “desarrollo ordenado de la jornada”.

Se habilitarán 185 mesas de votación distribuidas en escuelas de Retiro, Balvanera, Boedo, Flores, Parque Patricios, Parque Avellaneda, Villa Luro, Liniers, Villa Soldati, Villa Lugano, Nueva Pompeya y Parque Chacabuco.